martes, 31 de octubre de 2017

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS


¿QUE SON LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS?

Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre personas, aunque ésta sólo sea de forma virtual. Actualmente existen diversas herramientas de este tipo tales como las redes sociales, wikis, blogs, chats y otros recursos específicos. Estas nuevas herramientas de la comunicación nos han permitido de forma eficaz y rápida el traspaso de información y han acortado de una forma u otra las distancias. En el ámbito académico, en particular en educación superior, las herramientas de trabajo colaborativo son un potente recurso que fácilmente se adapta a diversas necesidades y objetivos.

Resultado de imagen para herramientas colaborativas
Tomado de https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjhkMmKl5vXAhXJWSYKHYlMDvsQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fherramientascolaborativas-upel-ipb.blogspot.com%2F&psig=AOvVaw3E2LnUC6JwX4FUG7Ot3mL-&ust=1509550000922639

Tipos

Redes sociales

Las redes sociales han tomado de una forma abrumadora el mercado virtual y han sido muy bien aceptadas por la comunidad mundial.
Este tipo de herramientas son usadas tanto de forma personal, como lo es la comunicación con familiares, amigos o conocidos; como de forma corporativa en la cual intervienen diferentes elementos como son la publicidad: con la promoción de productos y servicios, la incorporación de usuarios o consumidores e incluso la compra-venta, todos a través del uso de ésta herramienta.
Muchas son las redes sociales que circulan en la web, de diferentes estilos y con diferentes herramientas para transmitir la información y comunicar a un grupo de personas que es la finalidad de una red social. Entre este tipo de herramientas colaborativas encontramos el famoso Facebook, creado por Mark Zuckerberg o la Española, un entorno colaborativo para intercambiar y compartir. Facebook ha tenido una acogida tan grande que incluso su historia ha sido llevada a la pantalla grande con el título The social network, cinta que fue acreedora de varias nominaciones a los premios de la Academia. También encontramos a Twitter, creado por Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone, que junto a un vistoso pájaro azul ha creado una interfaz agradable y una gran capacidad de transmitir información de manera eficaz, además de poner a las personas que usan medios móviles como usuarios estables de la web. Youtube es una red social líder en el interactuar, de la mano con Google ha establecido una manera fácil y sencilla para compartir, ver y comentar vídeos, broadcast y música en un espacio neutro, pero gustoso a la vista.
Otras redes sociales que han marcado y que engrandecen sus usuarios conforme actualizamos el sitio son Yahoo! Respuestas, MySpace, Hi5 y Metroflog.

Blogs

Los blogs son sencillamente diarios en línea o llamados también bitácoras, las cuales permiten a una persona escribir sobre un tema en específico e ir actualizando a través de entradas o instrucciones con nueva información que permita que los usuarios o visitantes se mantengan en contacto con el sitio web. Es un tipo de Herramienta de trabajo colaborativo con poca interactividad puesto que el dueño del sitio implanta información, en forma de texto, imágenes, videos o hipervínculos que lleven a otras páginas con temas relacionados, el usuario (no en todos los blogs) tiene sólo la posibilidad de comentar acerca de lo que piensa, pero generalmente esto no es algo trascendental en el blog como tal.

Wikis

Los wikis son sitios web que promueven la libre expresión y el compartir de la información. Se trata de una página donde un usuario redacta un texto o da a conocer una información actual o de interés general, ésta es publicada y los usuarios que acceden a este wiki pueden modificarla con la autorización del autor (solo en algunos wikis, en otros cualquiera puede modificarlo. Todo depende de la privacidad escogida o la privacidad que ofrece el sitio) y corregirlo o incluso añadirle información faltante que es relevante o también para eliminar información errónea o desactualizada la cual da una mejor credibilidad al escrito y da muestra de la cooperactividad en internet.

Chats

El chat es una herramienta de trabajo colaborativo que ha ganado gran acogida entre los visitantes de la web e incluso es una herramienta que tiene la capacidad de ser insertada en otras herramientas de trabajo igualmente. Se trata de un componente por medio del cual dos usuarios o un grupo de usuarios puede hablar en conjunto por esto el término chat puede ser reemplazado por términos como ciberdialogo, ciberhabla o cibercharla. Permite de una manera rápida y eficaz el contacto con otras personas. Algunos chat como el Windows Live Messenger o Skype, para los cuales su fin en realidad es el chat, comprenden muchos más componentes que hacen del chat algo más interactivo tales como las videoconferencias o videollamadas, llamadas pc a pc o pc a tel, juegos compartidos y otros componentes que crean un entorno divertido y atractivo.

Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_de_trabajo_colaborativo

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=MK0Hv9L48EI


SEGURIDAD EN INTERNET


¿COMO ES LA SEGURIDAD EN INTERNET?

La seguridad en internet son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada por delincuentes cibernéticos.



La seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como los computadores. 



Este tipo de seguridad cuenta con bases de datos, archivos y equipos que hacen que información importante no caiga en manos de personas equivocadas.


Una de las mejores formas de mantenerse protegido en  Internet es por medio de antivirus, para entenderlos mucho mejor, ingresa a nuestro curso de virus informáticos y antivirus. 

Resultado de imagen para seguridad en internet
Tomado de 
https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiy7b73k5vXAhXDQiYKHekxDvMQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fbisite.usal.es%2Fes%2Fblog%2Fformacion%2F16%2F06%2F30%2Fmaster-seguridad&psig=AOvVaw3_VLkXhEuWYEA46yN1cxDb&ust=1509549269289988


Principales riesgos en Internet


Algunas de las cosas que los cibercriminales buscan conseguir por medio de Internet son:
Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g
  • Robo de información
  • Daño de información
  • Ataques a sistemas o equipos
  • Suplantación de identidad
  • Venta de datos personales
  • Robo de dinero

Los delincuentes cibernéticos usan varios modos para atacar una víctima en la red como los virus con los que logran vulnerar sistemas y alterar el funcionamiento de los dispositivo electrónicos, el pishing, que consiste en que un cibercriminal se hace pasar por una persona diferente por medio de correos electrónicos, mensajería instantánea o redes sociales para adquirir información confidencial como contraseñas, tarjetas de crédito, entre otros. 


Tomado de https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/seguridad_en_internet/conceptos_basicos/1.do

REDES SOCIALES





¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?






Resultado de imagen para REDES SOCIAles
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.


Tomado de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bf/Socialmedia-pm.png/1200px-Socialmedia-pm.png

Seis grados de separación


En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
Tomado de https://img1.blogblog.com/img/video_object.png
La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.


Tomado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjbi5f0lZvXAhUJOSYKHWiMB_YQFghLMAU&url=http%3A%2F%2Fwww.fotonostra.com%2Fdigital%2Fredesociales.htm&usg=AOvVaw2MbZtamWi1-SN5pOr2qSqg


ENCUESTA

¿QUE APRENDIMOS?

RESPONDA DE ACUERDO A SU CRITERIO SEGÚN LO APRENDIDO DESPUÉS DE HABER LEÍDO LA INFORMACIÓN DEL BLOG
1.¿Que nos ha permitido las herramientas colaborativas?
2.¿De que forma intervienen las redes sociales en la comunicación y la publicidad?
3.¿De que se encarga la seguridad informática?
4.¿En que consiste el phising?
5.¿Que afirma la teoría de los seis grados?
RESPONDER EN LOS COMENTARIOS

Aquí les dejo un libro llamado "El principito" para que disfruten de su fascinante contenido:
https://es.scribd.com/document/363116719/El-Principito